
Contexto: Entrada en vigencia de la Ley 1622 de 2013, en la cual se genera la obligación, tanto al Gobierno Nacional como a las entidades territoriales de articular el Sistema Nacional de Juventudes. Teniendo en cuenta que en el momento de formulación y adopción de los Planes Territoriales de Desarrollo, todavía no se habrán conformado los Consejos de Juventud que cuentan con la legitimidad legal para concertar con las administraciones los programas e inversiones en materia de Juventud para el periodo 2016-2020; la Dirección para la Democracia, la Participación Ciudadana y la Acción Comunal, con el respaldo del Vice-ministerio para la Participación e igualdad de derechos del Ministerio del Interior, ha priorizado la realización de encuentros comunitarios de construcción de rutas de incidencia juveniles (Rutas para influir en las personas que ostentan el poder) de forma articulada con otros actores juveniles como lo son: las plataformas municipales de juventud, organizaciones juveniles, líderes estudiantiles, Organizaciones de Partidos Políticos, entre otros, esto con el fin de promover la inclusión de ideas, procesos e iniciativas territoriales en los planes de gobierno de las próximas administraciones.
Este encuentro fue un ejercicio de transferencia de conocimientos teóricos y se brindaron pautas prácticas a los participantes que les permitan identificar acciones, fechas y actores sobre los cuales incidir para lograr incluir programas de juventud en los planes de desarrollo territoriales con sus correspondientes partidas presupuestales. Contamos con la participación de 26 jóvenes, representantes de las plataformas municipales y departamentales de juventud, organizaciones juveniles de los partidos políticos y líderes juveniles.
Como resultado de esta actividad, se logró la construcción de las rutas de incidencia en los diferentes actores: Administración, Consejo Territorial de Planeación, Diputados y concejales, Candidatos.
Es importante resaltar, que como resultado de esta actividad, los jóvenes del municipio convocaron el 21 julio a la socialización de la agenda juvenil que será presentada a los postulados al cargo de elección popular como lo son: Alcaldes, Asambleístas y Concejales.
Añadir nuevo comentario