El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Comisión Nacional Electoral

Se encuentra usted aquí

El Ministerio del Interior, a través de la Dirección para la Democracia, la Participación Ciudadana y la Acción Comunal, ejerce la Secretaría Técnica de la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales y coordina las comisiones departamentales, distritales y municipales, en desarrollo  del Decreto 2821 de 2013, mediante el cual se crean estas instancias. 
 
A través de este espacio se coordinan   las medidas y mecanismos que se implementan para el normal desarrollo de los procesos electorales, el cumplimiento de las garantías electorales, y la salvaguarda de los derechos y deberes de los partidos y movimientos políticos, en desarrollo del Plan Nacional de Garantías Electorales en conjunto con las entidades competentes, los miembros e invitados.

El plan Nacional de Garantías Electorales estructura las principales actividades relacionadas con el buen desarrollo de los procesos electorales para garantizar: la pureza del sufragio y la transparencia electoral, la seguridad y el orden púbico, la logística electoral, la pedagogía ciudadana, la publicidad para los candidatos y la presencia de observadores internacionales. 

La Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales esta integrada así:
 
1. El Ministro del Interior, quien la presidirá o uno de sus Viceministros.
2. El Ministro de Relaciones Exteriores o uno de sus Viceministros.
3. El Ministro de Hacienda y Crédito Público o uno de sus Viceministros.
4. El Ministro de Defensa Nacional o uno de sus Viceministros.
5. El Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones o uno de sus Viceministros.
6. El Secretario de Transparencia de la Presidencia de la República o su delegado.
7. El Comandante General de las Fuerzas Militares o su delegado.
8. El Director General de la Policía Nacional o su delegado.
9. El Director de la Unidad Nacional de Protección o su delegado.
10. El Director de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) o su delegado,
11. El Superintendente Financiero o su delegado,
12. El Director de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y de Aduanas Nacionales (DIAN) o su delegado.
13. El Director de la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia o su delegado.
14. El Director de la Autoridad Nacional de Televisión o su delegado.
 
Serán invitados permanentes:
 
1. El Fiscal General de la Nación o su delegado.
2. El Presidente del Consejo Superior de la Judicatura o su delegado.
3. El Procurador General de la Nación o su delegado.
4. El Contralor General de la República o su delegado.
5. El Defensor del Pueblo, o su delegado.
6. El Presidente del Consejo Nacional Electoral o su delegado.
7. El Registrador Nacional del Estado Civil o su delegado, y
 
A este espacio son invitados los voceros de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica vigente, de los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos que postulen candidatos, a quienes promuevan algún mecanismo de participación ciudadana según sea el caso, para que intervengan con voz en la Comisión y formulen sus inquietudes en relación con el proceso electoral para garantizar el normal desarrollo de los comicios.
 
Así mismo, son invitados los Directores Ejecutivos de la Federación Colombiana de Departamentos, la Federación Colombiana de Municipios y la Misión de Observación Electoral (MOE).