
En los 125 municipios del departamento podrán votar 4.726.629 de ciudadanos en 12.391 mesas
El Viceministro para la Participación y la Igualdad de Derechos del Ministerio del Interior, Eduardo Garzón Torres, presidió, antes de las elecciones presidenciales de la segunda vuelta, el último Comité de Seguimiento Electoral en Medellín, conformado también por representantes de la Contraloría, el Consejo Nacional Electoral, la Registraduría, la Secretaria de Gobierno, el Ejército Nacional, Policía Departamental, Misión ONU y los partidos del Centro Democrático y Colombia Humana.
El funcionario explicó que el Gobierno no va a ahorrar esfuerzos para garantizar que todos los colombianos puedan ejercer su derecho a elegir el próximo 17 de junio, y añadió que el departamento de Antioquia ya viene trabajando con las autoridades locales para brindar total transparencia.
Garzón Torres aclaró que el único tarjetón que se entregará a los electores es el de segunda vuelta y, para trabajar de manera articulada ante cualquier contingencia, recordó también que el Puesto de Mando Unificado (PMU) se instalará desde el día 15 de junio a las 3 00 pm y estará en funcionamiento hasta el lunes 18 a las 6 am.
Según la Registraduría Nacional del Estado Civil, en Antioquia el potencial electoral es de 4.726.629 ciudadanos habilitados para sufragar, que dispondrán de 12.391 mesas en 1.037 puestos de votación, distribuidos en los 125 municipios de todo el departamento.
Añadir nuevo comentario