
Autoridades electorales, administrativas y Fuerzas Armadas en territorio reiteran óptimas condiciones de seguridad y orden público para los comicios de este domingo 17 de junio.
En jornada de Comisiones Virtuales de Seguimiento Electoral, la Dirección para la Democracia, la Participación Ciudadana y la Acción Comunal del Ministerio del Interior coordinó acciones en territorio para el normal desarrollo de la Segunda Vuelta Presidencial a realizarse este domingo 17 de junio.
En jornadas que se desarrollaron el 13 y 14 de junio, las autoridades administrativas, electorales y las Fuerzas Armadas en los departamentos de Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés y Providencia, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés y Vichada, revelaron detalles del proceso de logística y seguridad que empieza a implementarse para este fin de semana.
A la fecha, el Ministerio del Interior ha desarrollado 27 Comisiones Virtuales de Seguimiento Electoral con igual número de territorios para ultimar detalles de los próximos comicios.
Según las autoridades locales, las condiciones para la segunda vuelta presidencial son óptimas; y se espera que los procesos electorales programados para la primera mitad de 2018 finalicen con éxito, siendo estas las Elecciones Presidenciales más seguras en los últimos años.
De otro lado, la cartera política recordó los canales de denuncia de la Unidad de Reacción Inmediata para la Transparencia Electoral (URIEL), los cuales están habilitados para recibir las quejas y denuncias ciudadanas ante irregularidades que pudieran presentarse en el proceso electoral antes, durante y después de la jornada del domingo.
Los canales de denuncia de Uriel son:
*La línea nacional gratuita 018000912005
*El correo electrónico denunciasuriel@mininterior.gov.co
*El portal web uriel.mininterior.gov.co
Añadir nuevo comentario