"Cuidemos el Acuerdo de Paz a través de las veedurías ciudadanas y el control social”, fue el llamado del director para la Democracia, la Participación Ciudadana y la Acción Comunal, José David Riveros Namen, durante la jornada de trabajo interinstitucional para construir el Plan Nacional de Apoyo a la Creación y Promoción de Veedurías Ciudadanas, Observatorios de Transparencia y Fomento al Control Social, el cual está a cargo del Ministerio del Interior.
El plan en mención, que estará listo en el mes de julio, tiene por objetivo empoderar a la comunidad a través de la creación de herramientas eficaces formativas, informáticas y técnicas que faciliten el ejercicio del control social al Acuerdo de Paz y a la gestión pública en todo el territorio nacional.
En ese sentido, el director Riveros Namen instó a la institucionalidad a “empoderar a la ciudadanía para que haga control social al Acuerdo de Paz y que sea una prioridad proteger su implementación; porque son los ciudadanos, quienes tienen la posibilidad, más allá de los organismos de control de poder enfocarse en cada uno de los puntos del acuerdo y verificar de manera transparente su correcta implementación”, puntualizó.
El evento fue organizado por el Ministerio del Interior y el Programa para el Desarrollo de Naciones Unidas (Pnud), en alianza con la Veeduría Distrital de Bogotá y se cumplió este viernes en las instalaciones del hotel Holliday Inn en Bogotá.
Añadir nuevo comentario