La Escuela de Liderazgo y Participación Ciudadana fue concebida como un instrumento para la implementación de la Política Pública de Participación, el enfoque responde a los lineamientos y orientaciones de la política que se traducen en la formación para la construcción de una gestión pública democrática y una ciudadanía activa que se interese en la conformación y el fortalecimiento de redes y alianzas sociales; así mismo, responsable de dar a conocer y hacer uso de los diferentes mecanismos de participación ciudadana y posibilitar el acercamiento del gobierno Nacional con la ciudadanía.
Es un proyecto estratégico del Ministerio del Interior que busca dotar a la ciudadanía de conocimientos, herramientas, habilidades y destrezas que aporten a su desarrollo personal, social, político y cultural. Esto con el fin que le permita su reconocimiento como sujetos de derechos con posibilidades de incidir en las decisiones y las dinámicas que atañen a su desarrollo y futuro, para que se apropien de los escenarios de participación.
En este contexto, como proyecto principal de la Escuela se adelantó una propuesta pedagógica que responde a las necesidades de las lideresas y los líderes sociales y comunitarios, con unos principios metodológicos de innovación educativa, el cual se ejecutó en el 2013-2014 tres promociones, denominada Diplomado “Construyendo Acciones para la Democracia”. En este proyecto se diseño un currículo de cinco módulos:
- Cultura para la Paz y la Convivencia
- Fundamentación
- Sistema Político Electoral
- Participación
- Gestión Pública
El Diplomado: “Construyendo Acciones para la Democracia” certificó en el primer Diplomado a Nivel Nacional 1.307 personas, en el Segundo Diplomado se certificaron 1.441 y en el tercer Diplomado se certificaron 1.323 ciudadanos y ciudadanas del Territorio Nacional.
El proceso de formación en las tres cohortes certificó a 4.071 personas de la sociedad civil organizada.
Uno de los retos del proceso de paz es: “Fortalecer las instancias de participación ciudadana, generando una cultura de la participación de cara a la fase de Construcción de Paz Territorial”. Por esta razón, la Dirección para la Democracia, la Participación Ciudadana y la Acción Comunal a través de la Escuela de Liderazgo y Participación Ciudadana es consciente de esta necesidad y por tanto en el segundo semestre de 2015, está adelantado el proyecto: “Promoción de una cultura de paz y de una comunicación asertiva para la resolución de conflictos”. Este proceso de formación está orientado para quince (15) municipios priorizados que son: Apartadó, Turbo, Chigorodó, Ocaña, Abrego, La Playa, Corinto, Santander de Quilichao, Miranda, Campoalegre, Rivera, Doncello, Florencia, Hobo y Tumaco.
La Escuela de Liderazgo y Participación Ciudadana es una estrategia que pretende continuar formando y capacitando a los ciudadanos y ciudadanas fomentando en ellos un espíritu transformador de la realidad que se traduzca en mejor calidad de vida para las y los colombianos.
Para mayor información puede escribir a los siguientes correos electrónicos:
María Deyanira Valverde López: maria.valverde@mininterior.gov.co
María Camila Torres Gómez:maria.torres@mininterior.gov.co